Ya está aquí nuestro capítulo sobre la falacia del pensamiento de grupo, tan antigua como el ser humano. Aquí estaremos defendiendo argumentos en base al grupo de pertenencia. ¡Seguro que te suena!
#FarsaVerdad Capitulo 5 AD ANTIQUITATEM

Esta es la falacia por la cual argumentamos apelando a la tradición para defender nuestros argumentos pero como siempre; éstos no serán más validos por su relación con el tiempo sino por su verdad.
Falsa Dicotomia #FarsaVerdad

Hablamos sobre la Falsa Dicotomía, falacia que se usa frecuentemente para inducirnos a elegir entre dos soluciones ocultándosenos las demás posibles opciones
#FarsaVerdad Capitulo 3 FALACIA DE LA SOLUCION PERFECTA O NIRVANA

Os presentamos nuestro nuevo video sobre la falacia de la solución perfecta, también llamada del Nirvana. Esta falacia está muy presente en nuestras vidas, es
#FarsaVerdad Capítulo 2 AD VERECUDIAM
#FarsaVerdad Capítulo 1 AD HOMINEN
En este primer episodio aprenderás a identificar un tipo de falacia muy habitual: la falacia AD HOMINEM.
Falacia #FarsaVerdad

Una falacia, en el campo de la lógica, es una argumentación o razonamiento que parece válido a simple vista, pero no lo es. Puede ser un sofismo, cuando es de manera intencionada, con fines de manipulación y engaño, o de manera desinteresada (paralogismo).

Reflexión sobre mentir

«El mentiroso obtiene una ventaja sobre aquél a quien miente, que consiste en el ocultamiento de una verdad que ese otro no posee. Ya Platón dejaba de manifiesto que prefería a un mentiroso antes que a alguien equivocado, puesto que el embustero vale más, porque sabe lo que hace y hace lo que quiere, es decir, conoce la verdad. Estar equivocado no es mentir y nadie está a salvo del error, como nadie está a salvo de ser engañado. Esto, dicho sea de paso, tiene un interesante corolario: se puede reducir la mentira, pero sólo al precio de incrementar la ignorancia.» Fuente Por Roberto Losada Maestre

Hé aquí la primera. No hay diferencia entre el mentiroso y el hombre veraz: ambos saben igualmente la verdad, puesto que el uno la disimula, sabiéndola; y el otro la sabe, puesto que la dice. Veamos la segunda. El mentiroso es superior al hombre veraz en cuanto disimula la verdad con conocimiento y voluntad, mientras que el hombre veraz puede engañarse y engañar a los demás involuntariamente: el embustero vale más, porque sabe lo que hace y hace lo que quiere, a saber, engañar.